AVISO

Por favor NO dejes ANONIMOS en los comentarios, deja tu nombre,nick o algo por el estilo.. GRACIAS =)

domingo, 26 de abril de 2009

PETICIONES DE UN LECTOR(a).... :)

Buenas Lunas a cada uno de ustedes

En la entrada 'Klavier' y en la de 'Eternidad' hay una petición de un 'anónimo', a quien le agradezco dejar su huella en este que también es su espacio...si no le incomoda, agradecería también que en vez de 'anónimo' diera clic en la opción 'nombre/url' (la url es opcional ponerla) :) pero en verdad que gracias por sus comentarios y que bueno que le haya gustado este espacio, de verdad GRACIAS :)

El -o ella- pregunta sobre la música con la cual está ambientado este blog, bueno, comencemos sobre el por qué de esa música en primera instancia; en 1994 el Dr. Masaru Emoto de quien pueden buscar mucha información en internet, demostró que la estructura molecular del agua cambia deacuerdo ala música, pensamientos o palabras que nosotros tengamos, esto después de observar los cristales del agua con un microscopio muy potente, este descubrimiento se hizo increíble al comprobar que las palabras y pensamientos dirigidos hacia un volumen de agua a punto de congelar influirían sobre la forma de los cristales de hielo resultantes. Según Emoto, la apariencia estética de los cristales dependería de si las palabras o pensamientos sean positivos o negativos. por ejemplo, en sus pruebas, con la sinfonía Nº 40 en Sol menor de Mozart y con música religiosa, gregoriana, las moléculas de agua adoptaron una estructura hermosa y simétrica, al contrario que con toda música sin este tipo de armonía así como al exponer el agua a frases y pensamientos negativos.El Dr. Emoto considera que el pensamiento o la intensión son el producto del cambio molecular del agua, lo cual resulta interesante si tenemos en cuenta que más del 60% de nuestro cuerpo es agua. Es por esto que elijo este tipo de música para acopañar la lectura, pues encuentro en ella un estado emocional placentero, imagínense lo que hace en nuestro cuerpo (clic en la imagen para ver tamaño real)

Sobre quienes son los autores de la música, bueno en el reproductor selecione desde "moonlight sonata" de Ludwig van Beethoven, hasta una pieza llamada "Kiera" de un grupo de gothic metal Mexicano y un tema de otra banda ambiental llamada 'Dark Sanctuary',también hay piezas de gente de la escena oscura -góticos- hay un poco de variedad pues, auque todo enfoncado a lo mismo, para aquellos que pensaban que sólo nos interesaba el ruido a "los de negro" jejeje....es comentario, es comentario :)

y aclarando para nuestro lector anónimo, la entrada anterior, tiene autora, mi amiga Karina Mondragón Cruz quien me concedió el honor de publicar algo de su autoría en mi blog, así que sus felicitaciones también son para ella :D, y gracias por comentar :D

Samuel Camacho Espinoza

sábado, 25 de abril de 2009

KLAVIER

[A este sí, pongale Play al reproductor,seguro los envolverá en las letras :D]

Hoy, en esta entrada tengo el honor de publicar un poema de mi amiga Antäres, excelente amiga, excelente persona, a mi parecer son estas muy buenas líneas, son de mi agrado, reflejando mas de un sentimiento; lo que llegó a pasar, a sentir el corazón, para dar paso a un nuevo sentimiento, nueva sensación, casi podría asegurar que todos, en más de un instante y más de una parte, podríamos considerar como propias parte de estas letras....muy buen aporte, espero que disfruten tanto la lectura como yo :D

KLAVIER

Las notas de piano, me hacen recordar...

Que me falta muy poco, para dejar este melancólico lugar...


No puedo ser mal agradecido,

Decir que no me la pase feliz en estos años...


Conocí a tanta gente... tantas voces, criterios...

Inclusive puedo decir sentimientos…


Sonaré arrogante, tal vez despreciable, pero ninguno de todo ellos...

Se pareció a ti, al amor contigo…


Las risas, miradas, la exclamaciones entre ambos, jurándonos amor ante todo… creíamos que ante la adversidad seriamos más fuertes…


Pero sin embargo… se vio rompiéndose poco a poco… todo lo que dijimos, suscitó una ola de miedo...

La desconfianza, los errores… uno tras otro... lastimándonos continuamente...tropezando…


Hasta que quedamos en silencio, tú derramando lagrimas, tan indefensa, tan sinceras, en verdad deseaba estar contigo, abrazarte… decirte que no pasaba nada… pero… pero… pasaba todo... todo...


Entendí que lo nuestro se desvanecía, y no podía hacer nada...pues cada vez que lo trataba… te dañaba más... Fui tan egoísta, merecía que muriera, pero no verte llorar, no verte enferma de dolor... Agonizante…


Lentamente lo veo pasar una vez más en mi memoria, mis lagrimas no dejan de caer... es inevitable y no me duele derramarlas... Me libero con ello… años y años viviendo con ellas…


Pero ahora voy terminando mi recorrido, estoy feliz... Por que se... que si la muerte nos separo, ahora... Ahora nos unirá…


No hago nada… mi alma se porta tan indiferente ante todo… en verdad desea que ya llegue el final…


Como puedo decir algo, si no tengo más voz para gritarlo...

Como puedo demostrarlo, si ya no poseo fuerzas para hacerlo…

Solo recuerdos, lágrimas y una historia que no saldrá de mis memorias...

Que perdurara hasta mi último respirar...


…Llego el final…


Las lágrimas se han secado y lentamente voy durmiendo...

Feliz, sin miedo… las notas han cesado...




viernes, 24 de abril de 2009

CRECER O PERECER....UN POCO MAS SOBRE 'AMOR'

Los sioux o siux, son una tribu de nativos americanos asentados en los territorios de lo que ahora son los Estados Unidos. Los sioux eran uno de los tres grupos de siete tribus que formaban la Gran Nación Sioux, a decir verdad tenían y tienen los que quedan, una gran sabiduría y filosofía acerca de la vida, relaciones humanas y naturaleza, prueba de ello está la siguiente historia, parte de la sabiduría Sioux que deseo compartir con ustedes.....en serio, vale la pena terminarlo de leer, se los garantizo... [ya saben la sugerencia: Play al reproductor que aparece a su derecha XD]

Cuenta una leyenda que, cierta vez, Toro Bravo y Nube Azul llegaron tomados de la mano a la tienda del viejo hechicero de la tribu y le pidieron:
- Nosotros nos amamos y vamos a casarnos. Pero nos amamos tanto que queremos un consejo que nos garantice estar para siempre juntos, que nos asegure estar uno al lado del otro hasta la muerte. ¿Hay algo que podamos hacer?

Y el viejo, emocionado al verlos tan jovenes, tan apasionados y tan ansiosos por una palabra, les dijo:
- Hacer lo que pueda ser hecho, aunque sean tareas muy difíciles. Tu, Nube Azul, debes escalar el monte al norte de la aldea solo con una red, cazar el halcón más fuerte y traerlo aquí, con vida, hasta el tercer día despues de la luna llena. Y tú, Toro Bravo, debes escalar la montaña del trueno; allá encima encontrarás a las mas brava de todas las águilas. Solamente con una red deberás agarrarla y traerla para mí, viva!-
Los jóvenes se abrazaron con ternura y luego partieron para cumplir con la misión.
El día fijado, en frente a la tienda del hechicero, los dos esperaban con las aves.
El viejo las sacó de las bolsas y constató que eran verdaderamente hermosos ejemplares de los animales que él les había pedido.
Y ahora, ¿qué debemos hacer? -Los jovenes le perguntaron-.
-Tomen las aves y amárrenlas una a otra por las patas con esas cintas de cuero. Cuando estén amarradas, suéltenlas para que vuelen, libres-.

Ellos hicieron lo que les fué ordenado y soltaron los pájaros. El águila y el halcón intentaron volar, pero apenas consiguieron dar pequeños saltos por el terreno.
Minutos despues, irritadas por la imposibilidad de volar, las aves comenzaron a agredirse una a otra, picándose hasta lastimarse.

Entonces, el viejo dijo:
- Jamás se olviden lo que están viendo. Y este es mi consejo: Ustedes son como el águila y el halcón. Si estuvieran amarrados uno al otro, aunque fuera por amor, no sólo vivirán arrastrándose sino tambien, mas tarde o mas temprano, comenzarán a lastimarse uno al otro. Si quieren que el amor entre ustedes perdure, vuelen juntos, pero jamás amarrados-.

Libera a la persona que amas para que ella pueda volar con sus propias alas. Esta es una verdad en el matrimonio y también en las relaciones familiares, amistades y profesionales.
Respeta el derecho de las personas de volar rumbo a sus sueños.
La lección principal es saber que solamente libres las personas son capaces de amar.
Entender la enseñanza correcta de ésta historia seguramente nos llevará a ser felices :)

ETERNIDAD

Este relato está fechado en Diciembre de 2007, a decir verdad recuerdo bien cuando lo estaba escribiendo, una mañana de invierno, en la casa de mi abuela..ahí comenzo a escrbirse esta historia, aunque algunos especularon que se trataba de una experiencia personal...pues la verdad es que no, siplemente me vino la idea y comencé a escribir :) ojalá sea de su agrado, esto se titula "ETERNIDAD" y forma parte de mis relatos cortos :)

Eternidad

Era una fría noche de invierno…aquel joven de largos y oscuros cabellos, dirigía su vista hacia el cielo infinito, azulado, casi negro y nublado horizonte que impedía a sus grises ojos observar las estrellas sobre el firmamento, y, aunque su cuerpo se encontraba ahí, en el quicio de su enorme, iluminada y a veces tan mustia casa, esa noche, su alma y sus pensamientos se encontraban distantes de ese lugar que para más de uno parecería de ensueño, pero que para él nada significaba…lejos se encontraba de su amada, y, del rostro de aquel noble joven se escapó una lágrima de anhelo, tristeza y nostalgia, mientras otra salía de su corazón y resbalaba por su alma; a lo lejos; una bella muchacha, hermosa cual princesa de un cuento de hadas, sentada en el balcón al que conducía su habitación, bajo la luz de una brillante luna llena, aquella joven, también lloraba.
Las manos del joven sostenían un trozo de papel con unas líneas que gustaba repasar en aquella soledad:
…Mi esperanza me guiará atravesando los días sin ti, y el amor me llevará cuando el dolor intente acabar con toda esperanza…

Ah! Dulces palabras de la hermosa Sofía, sinceras y humanas palabras a quien pertenecía su corazón; mientras Allan humedecía aquel papel, volvía la vista al cielo, pedía a la Luna que devolviera a sus brazos a su Amor, llamaba a los ángeles, rogaba que guiaran su camino, pedía cuidar de su amada, protegerla de todo mal, mientras ella enviaba los más dulces deseos llenos de amor, cada noche, cada día a cada hora y a cada instante, a través de la distancia, deseos que llegaban hasta donde se hallaba el joven.

Un mal día, la delicada y frágil Sofía, cayó en cama, víctima de una enfermedad incurable, y, como era de esperarse, corrió la noticia hasta oídos del noble Allan, quien hizo cuanto pudo por llegar al lado de Sofía lo antes posible, de llegar a tiempo, pues lejos se encontraba y grave estaba la joven. Cuando al fin llegó donde se hallaba su amada, notó su semblante semejante al de una rosa al marchitarse, fue sobre aquel lecho de enfermedad, hizo su más grande esfuerzo para no soltarse llorando ante aquél lúgubre cuadro que tenía ante sus ojos, llegó hasta su lado y la contempló mientras ella dormía, el padre de la joven sabía su estado: no pasaría de aquella noche su pequeña…Allan tomó su mano y besó su frente, al momento que susurraba a su oído un cálido “estaré por siempre contigo, estaré siempre a tu lado”…tal vez fue el amor impregnado en las sinceras palabras lo que hizo que la joven despertara por un momento de su letargo para decir con una dulce y delicada voz un “te amo” que se escuchó casi a lo lejos, casi como un eco…se miraron el uno al otro por unos segundos y acto seguido Sofía dejó escapar su último aliento de vida mientras miraba a quien amara con tanta pasión; Allan lloró en silencio mientras todavía sujetaba la mano de Sofía…aquella mano que en otros tiempos la tomara mientras caminaban a lo largo de verdes veredas, aquella mano tan cálida, tan llena de vida, y ahora, tan fría e inerte…

Los días pasaron y el joven hundido en profunda melancolía que evocaba el recuerdo de su ayer lo llevaba a llorar sobre la tumba de su amada, llevaba flores hasta aquel sepulcro, flores de su enorme jardín, hermosas y frágiles como lo era Sofía…cuentan que había pasado cuando mucho un mes, cuando el sepulturero que hacía su habitual recorrido por la mañana vio a un joven llorando sobre una tumba, implorando se le concediera volver a ver a quien yacía seis pies abajo; se trataba del desdichado Allan quien al borde de la locura se encontraba, el sepulturero no podía dejar de ver la triste escena, aunque no atinaba si ir o no a consolar a ese desdichado ser; pero de pronto, advirtió que el joven guardó silencio, callando a su corazón en sus plegarias, cayó de rodillas, inmóvil quedó ante aquella tumba, y aquel que lo estaba observando desde hacía unos minutos, corrió hacía el, constatando que el joven ya se encontraba muerto; con aquel trozo de papel que leía en cada momento de soledad y el cual no pudieron arrancar de su mano...para algunos murió de tristeza por haber perdido al amor de su vida, para otros simplemente la Naturaleza, la Tierra que es sabia, no permitió que siguiera aquí aquél joven que de dolor loco se volvería y por eso permitió su encuentro con su amada, con su princesa, con la dulce Sofía. Ahora los dos yacen juntos; uno al lado del otro; como deseaban en vida permanecer, y al frente de sus sepulturas se levantó un epitafio que reza de esta forma:

“Descansan aquí dos enamorados que en vida no estuvieron juntos, y que ahora, en la muerte permanecerán unidos en la eternidad”.

sábado, 18 de abril de 2009

MAS ALLA DEL "AMOR" CONVENCIONAL


(Ponle Play al reproductor de al lado para amenizar la lectura :D )

Allan Poe no escapaba de los sentimientos básicos del ser humano, era como tú o como yo en ese aspecto, y nos hace entrega de algunos consejos sobre el amar dentro de su poesía, no hablando sobre el amor carnal al que muchos fijan como meta sino a ese amor, ese sentimiento que trasciende mas allá de esa lejana y terrena sensación de placer, ese amor que va más allá del cuerpo, ese amor que podemos alcanzar en el que damos un paso a lo eterno, a lo hermoso que en realidad puede llegar a ser, tan lejano de la concepción que hoy en día podemos llegar a interpretar como amor...Poe nos hace la invitación a mostrar todo aquello que tal vez no nos agrada mostrar hacia los demás, pero que será necesario en el concepto de amar verdaderamente, tal vez en el concepto más básico y/o antiguo, ser felíz, amar no solo lo terreno de otra persona y de uno mismo, dejar de ser egoísta, amar el ser y el espíritu propio y de los otros...esto se titula "
¿Deseas qué te amen?"


¿Deseas qué te amen?

¿Deseas que te amen?
Nunca pierdas, entonces,
el rumbo de tu corazón.
Sólo aquello que eres has de ser,
y aquello que simulas, jamás serás.

Así, en el mundo, tu modo sutil,
tu gracia, tu bellísimo ser,
serán objeto de elogio sin fin
y el Amor... un sencillo deber.